Hoy es el turno de Jaguar, una de las marcas mas destacadas de Gran Bretaña, pero no solo alli, sino tambien mundialmente, bien se puede ver a dia de hoy en sus prestigiosas bellas obras de arte como puede ser el Jaguar XF pero que en aquellos años ocupaban otros modelos que incluso a dia de hoy son objetos de deseo de muchas personas, pero que por falta de unidades se quedan en vehiculos para recordar y tan solo poder ver en museos.
Asi que daremos lugar a enseñarles dos de los modelos mas representativos de la epoca mas gloriosa de Jaguar, el E-Type y el MK2 3.8.


Poseia doble arbol de levas, fundicion de hierro en el bloque y una culata de gran calidad fabricada en
aluminio y que estaba alimentada por tres carburadores que conseguian sacar de este propulsor 265 Cv a 5.500 rpm. y que le permitian alcanzar 240 Km/h de velocidad punta y consigo una aceleracion desde parado a 100 Km/h en tan solo 6,9 segundos, algo que a dia de hoy no muchos coches consiguen. Tambien incluia unas grandes innovaciones tecnicas como la utilizacion de frenos de disco en las cuatro ruedas, dobles muelles en el eje posterior (suspensiones) y la triple raqueta de parabrisas.
Con todo ello consiguio ser el vehiculo mas rapido de su epoca fabricado en serie mundialmente, algo muy señalado en su palmares y tambien en el de la propia marca.
Ahora damos paso a todo un coche de señores, el Jaguar MK2 3.8, fue un vehiculo de lujo fabricado entre 1959 y 1967 del cual solo se fabrico en caroceria sedan. Mas tarde fue reemplazado por el 240 y 340 entre 1967 y 1969.
En sus comienzos se comenzo fabricandolo con un motor de 2.4 litros de cilindrada que solo estuvo en el mercado 2 años, y que fue objeto de criticas ya que no traia tantas novedades tecnica como pueden ser los frenos de tambor o porque su conduccion era anti-deportiva por ello se le hizo un restyling el cual, en su exterior mayoritariamente se diferencia por sus nuevas puertas con sus nuevos montantes y con mas presencia del aluminio, pero no todo que ahi ya que su cola tambien tuvo cambios al igual que el guardabarros trasero y sus lunas que se hicieron mas grandes para asi facilitar su maniobra y su mejor visibilidad pero no quedo exento el frontal el cual se rediseño casi por completo con unos nuevos focos mas redondos y lineales.
tambien sus conduccion era un tanto
En la parte interior se modernizo todo aquello que se estaba quedando mas "anticuado" a la epoca, en particular los salpicaderos, la instrumentacion y los asientos.
Este modelo, en cuanto a ventas, se diferencia del E-Type porque se vendieron muchos mas, concretamente de este motor de seis cilindros y 3.8 litros, fueron 30.141 unidades de las cuales en la totalidad de todas sus mecanicas fueron casi 100.000 unidades.
En cuanto a sus diferentes pruebas mecanicas, este motor registraba una velocidad maxima de 193 Km/h con una aceleracion de 0-100 en la cual empleaba 11,9 segundos, eso si, su consumo no era especialmente de lo mejor ya que llendo con especial cautela y cuidado rondaria los 14,9 litros cada 100km, hemos de decir que no se corresponde al motor de 3.8 litros sino al de 3.4, por tanto el de mayor cilindrada obtenia una velocidad superior 201 Km/h y una aceleracion ligeramente mejor: 8,5 segundos, pero todo ello afectando a su consumo ya que superaba, y de largo, los 14,9 litros que el motor de menor cilindrada empleaba para realizar 100 km.
.jpg)
Con ello, concluimos nuestra vuelta a un pasado que en cierto modo aun esta muy presente en el mundo del automovilismo con la intregacion de esa misma esencia en los vehiculos de alta gama que Jaguar fabrica a dia de hoy.
Un ultimo apunte, pueden visitarlo en el Motor Museum de Gran Bretaña mas concretamete en un pueblo llamado Bourton-on-the-Water, desde Autoemociona se lo recomendamos a todos aquellos amantes del motor y sobretodo a los que adoran las joyas automovilisticas como las descatadas en esta entrada.
Esperamos que les guste, Autoemociona, tu blog sobre ruedas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario