Diseño
Al haberse renovado casi por completo, el Outlander estrena un aspecto muy distinto a su predecesor. En general, se caracteriza por unaslíneas más limpias y suaves, con formas más redondeadas, minimizando la presencia de aristas. Ello, sin embargo, no le hace perder un ápice de carácter ni de apariencia robusta, cualidades que conserva con el nuevo diseño.
En términos aerodinámicos, la mejora ha sido sustancial, ya que ahora registra un coeficiente Cx de 0,33, lo que supone una reducción del 8%. Donde apenas hay variaciones es en materia de dimensiones, ya que mantiene unas cotas muy similares al modelo anterior.
Habitabilidad
El puesto de mando del nuevo Outlander se distingue por su amplitud y la comodidad del asiento. Destaca también el nivel de ergonomía, que ha dado un paso adelante con esta nueva generación, a lo que se suma la posibilidad de ajustar el volante en profundidad. El habitáculo dispone de una buena calidad de acabados, con mejores revestimientos en el salpicaderoque en el modelo anterior.

Precisamente esta fila de asientos es la que sale más beneficiada en el nuevo Outlander. Además de resultar algo más amplios que antes, sus dos asientos también son más anchos. No obstante, estas plazas están más bien pensadas para niños o adultos de estatura baja debido a la posición elevada en que quedan las piernas.
La capacidad de maletero también se ha visto incrementada, de modo que ahora cuenta con un buen volumen de carga de 519 litros. Si es necesaria más capacidad, con la segunda y tercera filas abatidas se alcanzan 930 litros. De cara a alojar objetos largos, con esta misma posición de los asientos se consigue una superficie de maletero totalmente plana y una longitud de 1,69 metros.
Mecánica
El Outlander se comercializa con un solo propulsor, el 2.2 diésel de cuatro cilindros, con inyección directa common rail y una potencia de 150 CV. Su entrega de par motor a bajas vueltas es buena y posee fuerza suficiente para mover con soltura al vehículo. Se muestra además muy suave en cuanto a funcionamiento y es más silencioso que antes. Este aspecto aún mejora gracias a un mayor aislamiento acústico general, lo que incide positivamente en la sensación de confort.

En lo que se refiere a prestaciones, esta versión del Outlander acelera de 0 a 100 km/h en 10,2 segundos, una cifra más que aceptable teniendo en cuenta la cilindrada y el caballaje del motor. Por otra parte, puede alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h.
Conclusión
La nueva generación del SUV de mayor tamaño de la familia Mitsubishi está plagada de virtudes. En primer lugar, destaca por una dinámica más efectiva, basada en una mayor estabilidad y ligereza así como una motricidad optimizadagracias al renovado sistema de tracción integral. La mecánica diésel, por su parte, ofrece un gran compromiso entre rendimiento y consumo. Asimismo, con unas dimensiones casi iguales a las del modelo anterior, el modelo japonés lograun mejor nivel de habitabilidad, principalmente en lo que se refiere a la tercera fila de asientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario